Sin necesidad de trasladarnos a la Francia del siglo XVII que le dio origen, pero sin perder su poder inspirador, el parquet de roble punta Hungría es tan revelador en la decoración de esta vivienda barcelonesa como durante siglos lo ha sido en grandes salones de edificios públicos y châteaux.
También conocido como parquet de espina de pez, chevron o punto (en masculino) de Hungría, toma su inspiración geométrica de la heráldica y los diseños de antiguos telares, aunque realmente cobra relevancia cuando comienza a instalarse de tal forma en las antiguas casas de la alta nobleza francesa.
En este sentido, ya a simple vista es indudable su valor para aportar prestancia y destacar una estancia sobre las demás. Salones de baile, grandes salas de recepción, impresionantes museos han lucido suelos de tarima punta Hungría como símbolo del lujo y como acompañamiento de los más exquisitos muebles y obras de arte.
PARQUET PUNTA HUNGRÍA WINco en POBLENOU: ROBLE FRANCÉS ENVEJECIDO DE FORMA ARTESANAL
Cientos de años más tarde, esta vivienda situada en un edificio de nueva construcción en Poblenou es la prueba de que lo intemporal existe y, no solo eso, también triunfa.
Seguramente, tampoco es circunstancial que nos encontremos en un barrio de un encantado arrollador, transformado de distrito industrial en epicentro de creatividad, con empresas de tecnología, espacios de trabajo continuo, cafés, galerías de arte, antiguas fábricas reconvertidas, museos futuristas…
Es en este ambiente renovador donde una apuesta decorativa atrevida cobra todo el sentido. Y estas han sido las claves: salir de lo convencional, lo antiguo y lo nuevo en contacto y la «recuperación» como melodía de fondo.



5 CLAVES DECORATIVAS DEL PARQUET WINco PUNTA HUNGRÍA:
- Este parquet WINco de roble francés se ha envejecido de forma artesanal con desgaste aleatorio, de forma que se aprecia la veta y la distinta intensidad en cada tabla. El efecto de suelo centenario recuperado es espectacular y destaca todavía más gracias a la instalación en punta Hungría.
- Permite otorgar una relevancia especial a las salas más importantes, como el salón, una estancia de la casa donde va a combinar perfectamente con estilos decorativos tan en boga como el nórdico, el industrial o el mid century.
- Es una inversión a futuro ya que un suelo de estas características solo puede ganar en prestancia con los años.
- Los nuevos acabados artesanales que puedes encontrar en los pavimentos de roble francés WINco hablan de aires renovados: cepillados intensos, biseles irregulares, madera tratada deep smoked, envejecidos, aceites naturales, ceras… pero también de las últimas técnicas en fabricación.
- La instalación ha de ser muy cuidadosa para conseguir el ángulo exacto y el patrón geométrico más apropiado, pero permite jugar con la colocación y la luz para conseguir el efecto más apropiado.
DIFERENCIAS ENTRE EL PARQUET PUNTA HUNGRÍA Y EL PARQUET EN ESPIGA:
A simple vista, es fácil confundir un parquet instalado en punta Hungría y uno instalado en espiga. Sin embargo, la diferencia es notable.
En el caso de la instalación en espiga, mucho más habitual (y también más estandarizada) que la instalación chervron o punta Hungría, las tablas se colocan formando un ángulo de 90º, situando el lado corto de la lama en perpendicular al largo.
En los suelos punta Hungría, las lamas se colocan borde con borde, formando ángulos de 45 o 60º, lo cual implica un trabajo mucho más laborioso. El resultado es un pavimento de efecto dinámico, con líneas geométricas infinitas.


INSTALACIÓN DEL PARQUET PUNTA HUNGRÍA WINco
La instalación de una tarima punta Hungría debe realizarse lama a lama, consiguiendo un ángulo exacto y siguiendo un patrón que ha de mantenerse en toda la instalación.
Es un trabajo en cierto modo complicado que debe ser ejecutado por un instalador profesional para lograr un resultado perfecto.
El parquet en punta Hungría se puede colocar con o sin faja perimetral y su característica instalación en zigzag se puede realizar de dos formas:
- En la dirección de la luz: se consigue un efecto más homogéneo, más plano y suave.
- En sentido perpendicular a la luz: se logra un dinamismo y un contraste de colores que es perfecto cuando las lamas presentan un envejecido aleatorio como el de este parquet de roble WINco.
En definitiva, no es osado afirmar que un parquet de roble francés en punta Hungría como el que WINco ha instalado en esta vivienda barcelonesa es una de las elecciones más elegantes y con más personalidad del mercado.
Si buscas precisamente esto, salir de lo convencional y recuperar una buena melodía de fondo, en WINco vas a encontrar el «suelo antiguo de la decoración moderna» que necesitas. Puedes concertar una cita para visitar nuestra exposición en Barcelona ―en la artística Galerie du Chêne―, o bien disfrutar ahora mismo de nuestro showroom virtual. Elige entre toda una exquisita selección de pavimentos de madera fabricados de forma artesanal.